
Reglamento
DESAFÍO COUREL es una prueba deportiva en bicicleta de montaña, que consta de 2 distancias (100km y 75km), ambas circulares organizada por el Club ODC. Se disputará el sábado, 22 de abril de 2023, de acuerdo con lo estipulado en el presente Reglamento Particular.
1 – TIPO DE PRUEBA:
Se trata de una prueba de Mountain bike, modalidad XC- MARATÓN para las diferentes modalidades y categorías de acuerdo con la definición de cada una de ellas según la normativa descrita en este reglamento.
La competición será de forma individual, pudiéndose formar equipos para ello siendo el único requisito que el número mínimo de integrantes por equipo sea de 3 integrantes.
2– RECORRIDOS:
(Quiroga – Quiroga), maratón auto guiado (Track GPS) de tipo circular de 100Km, con 3.490m de desnivel positivo, con salida y llegada en la localidad de Quiroga (Lugo). Salida a las 9:00h. Llamada a los cajones: 8:45h. El tiempo máximo de realización de la prueba son 12 horas, siendo las 21:00h la hora límite para cruzar la meta.
(Quiroga – Quiroga), maratón auto guiado (Track GPS) de tipo circular de 75Km, con 2.790m de desnivel positivo, con salida y llegada en la localidad de Quiroga (Lugo). Salida a las 9:00h. Llamada a los cajones: 8:45h. El tiempo máximo de realización de la prueba son 10 horas, siendo las 19:00h la hora límite para cruzar la meta.
3‐ MODALIDADES:
Modalidad 100km (Cicloturista)
Modalidad 75km (Cicloturista)
4- PARTICIPACIÓN:
La prueba está abierta a la participación de deportistas tanto españoles como extranjeros. Todas las inscripciones son individuales, con un número máximo total de 400 marcado por las restricciones del entorno natural del Courel, Geoparque Mundial de la Unesco.
5- CATEGORÍAS:
Categoría masculina y femenina
Senior (de 18 a 29 años)
Máster A de 30 a 39 años
Máster B de 40 a 49 años
Máster C de 50 en adelante
Categoría Equipos:
Categoría general equipos.
ACLARACIÓN: La edad a tener en cuenta será la edad que tenga el participante el día de la prueba, es decir, el día 29 de ABRIL de 2023.
6‐ INSCRIPCIONES:
TODAS LAS DUDAS, CAMBIOS O CANCELACIONES SERÁN COMUNICADAS A TRAVÉS DE LA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO: INSCRIPCIONES@ODESAFIOCOUREL.COM
Las inscripciones se pueden realizar online en la web odesafiocourel.com, realizando el pago con tarjeta de crédito mediante TPV. Todos los participantes serán asegurados por el seguro de accidentes de la prueba, mediante suscripción de una póliza de seguro de accidentes conforme dispone la legislación vigente en materia de organización y participación en eventos deportivos. La inscripción es personal y solo se podrá transferir a otra persona siempre que se comunique a la organización por mail antes del 1 de febrero de 2023 y supone la aceptación del presente reglamento, así como de las condiciones de compra. www.odesafiocourel.com
*ENVÍO A DOMICILIO: El envío de la bolsa del corredor, con el dorsal, a domicilio se podrá solicitar desde el formulario de inscripción. El envío se realizará a todo el territorio nacional. Se exceptúan los archipiélagos balear y canario y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El último día que se podrá solicitar envío a domicilio, será el 9 de marzo de 2023.
7.‐ IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN:
PLAZOS E IMPORTES:
- PERIODO 1: 100 PRIMERAS PLAZAS.
- PERIODO 2: PLAZAS 101 a 400.
MODALIDAD
PERÍODO 1 |
|
PERÍODO 2 |
|
|
Maratón MTB 100km |
|
49 € |
|
59 € |
Maratón MTB 75km |
|
39 € |
|
49 € |
IMPORTANTE: las 100 primeras plazas inscritas tendrán de regalo a mayores de todos los incluidos en la bolsa la GORRA OFICIAL ODC 2023.
El plazo para inscribirse finalizará el 10 de abril de 2023 o hasta completar el cupo de inscritos.
8.‐ POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIONES:
Una inscripción se considera completada, cuando el cargo correspondiente ha sido aplicado. Al momento de inscribirse, se autoriza de manera escrita y/ o verbal a usar su número de tarjeta de crédito para realizar su pago, y confirma expresamente conocer y aceptar nuestra política de pago. En caso de tener que cancelar la inscripción, bien sea por lesión o por motivos personales:
Se devolverá el 100% de la inscripción al que lo solicite por escrito a la organización antes del 15 de ENERO de 2023.
Se devolverá 50% de la inscripción al que lo solicite por escrito a la organización antes del 1 de FEBRERO de 2023.
Se devolverá el 30% de la inscripción al que lo solicite por escrito a la organización antes 30 de MARZO del 2023.
No se procederá a realizar devolución de inscripciones a partir del 1 de ABRIL de 2023.
Si por causa climatológica o de cualquier otra índole se impide desarrollar la prueba con total seguridad, la organización podrá reducir, cambiar total o parcialmente los tramos necesarios y no conllevará al organizador a la devolución ni parcial ni íntegra del precio de la inscripción.
En caso de cualquier clase de descalificación o abandono de la competición, la cuota de inscripción no será reembolsada ni total ni parcialmente.
MUY IMPORTANTE:
- Cuando finalice el proceso de inscripción, y envíe su formulario, estará “aceptando”, estas “normas de inscripción” y las demás “normas del evento” publicadas en la web oficial. Incluidos los apartados que hacen referencia a sus condiciones psicofísicas para realizar la prueba.
- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años (cumplidos antes del 22 de ABRIL de 2023), que realicen el proceso de inscripción correctamente.
- El club deportivo ODC., como organizador del evento, les advierte que para realizar esta prueba deportiva deben tener unas condiciones psicofísicas adecuadas.
- Los participantes, al enviar su formulario de inscripción, declaran / aceptan / autorizan que:
- Han efectuado un entrenamiento adecuado para la realización de este evento, “Maratón MTB O Desafío Courel 2023”, en la modalidad elegida por él/ella.
- NO padecen lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la prueba, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada de ello.
- Están vacunados contra el COVID-19.
- Es responsabilidad del participante hacerse los test, chequeos o pruebas médicas necesarias para verificar su adecuado estado de salud.
- Los servicios médicos de la prueba le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla. Y, ante sus requerimientos, se compromete a abandonar la prueba si los servicios médicos lo estiman necesario para su salud.
- Conoce de la dureza de la prueba.
- Está informado de que se encontrará con tramos del itinerario que están abiertos permanentemente al tráfico peatonal y rodado.
- Atenderá permanentemente a todas las indicaciones que la organización me haga, con la finalidad de evitar cualquier daño en la propiedad ajena.
- Que, antes o durante la prueba, no consumirá sustancias prohibidas, consideradas como dopping, por las federaciones de atletismo, triatlón, montaña y ciclismo. La organización puede pasar control antidoping a los tres primeros clasificados de cada categoría.
- Además, se compromete a:
- llevar permanentemente puesto el casco.
- dejarles prioridad absoluta a los peatones.
- En caso de duda, para interpretar las normas que se publiquen, el criterio de la organización será el que prevalezca
La organización, por motivos ajenos a ella, se reserva el derecho a poder modificar el itinerario, avituallamientos, medidas de seguridad, etc.
El participante además acepta que el dorsal es intransferible y que no podrá llevarlo otra persona por él, ya que los seguros tramitados sólo cubren al titular.
Participar con un dorsal de otra persona o inscribirse con datos falsos conlleva la descalificación.
Además de estas normas de inscripción, se publicarán otras referentes a los demás aspectos de la carrera.
La aceptación de este reglamento, el participante exime a la organización de toda responsabilidad o indemnización por los gastos a mayores que este pueda asumir antes del evento en caso de suspensión del mismo (gastos hoteleros, kilometraje, etc…)
*CASO ESPECIAL COVID 19: En caso de que el evento se tenga que aplazar (en este caso la inscripción se mantendrá activa sin coste alguno) o se tenga que anular por un motivo de las restricciones sanitarias, la organización (y solamente en ese caso) devolverá el 100% de las inscripciones a todo el participante que lo solicite.
9.‐ ENTREGA DE DORSALES Y CONTROL DE FIRMAS:
La entrega de dorsales se efectuará en la oficina permanente instalada en la zona de salida/meta, el viernes día 21, previo a la prueba en la fecha y el horario que la organización establezca y que será comunicado a través de la guía del corredor y correo electrónico de cada participante, 5 días antes del inicio de la prueba: Si hubiera algún cambio de última hora del lugar u horario con respecto a la entrega de dorsales, se informaría a cada uno de los participantes.
Será obligatorio presentar el DNI físico para la retirada del dorsal.
10.‐ INFORMACIÓN DURANTE LA CARRERA:
El Jurado Técnico podrá informar a los participantes durante la propia carrera de aspectos derivados de la misma, con el fin de evitar accidentes.
11.- EQUIPAMIENTO MÍNIMO DURANTE LA CARRERA:
Cada corredor cumplirá con las condiciones de equipamiento y vestuario reglamentado para la práctica de ciclismo BTT. Cada corredor será autosuficiente dentro del circuito y tendrá que llevar el equipamiento mínimo obligatorio durante la carrera. Cada corredor es responsable de su preparación y condición física y técnica.
Equipamiento mínimo obligatorio para poder tomar la salida:
- Una bicicleta BTT en buen estado.
- Un dispositivo GPS con el track oficial cargado.
- Un bote de agua o mochila de hidratación para su consumo.
- Un kit básico con una cámara y herramientas de reparación.
- Por motivos de seguridad se recomienda llevar teléfono móvil.
- Es obligatorio el uso de casco durante la carrera.
- Todos los participantes deberán disponer de una placa dorsal entregada por la organización para fijarse a la bicicleta y que deberá ser visible durante el tiempo que el corredor permanezca en el circuito de carrera.
- Kit de luz frontal (recomendable).
- La organización podrá solicitar, nada más cruzar la línea de meta de cada etapa, a los 20 primeros y de forma aleatoria al resto de participantes su dispositivo para verificar que el recorrido realizado se corresponde con el proporcionado por la organización, así como distancia recorrida y metros de elevación.
Los participantes líderes de la clasificación general de su categoría deben vestir durante la prueba el maillot de Campeón, entregado por la organización.
La organización no se hace responsable de ningún objeto perdido u olvidado a lo largo del recorrido o en el transcurso de la prueba pertenecientes a los participantes.
La organización no se hace responsable de ninguna avería ni reparación de la bicicleta que pueda acontecer durante el transcurso de la prueba.
IMPORTANTE: La organización podrá revisar en la zona de salida a cada corredor para confirmar que este cumple con el equipamiento mínimo obligatorio descrito anteriormente. En caso de que un corredor no cumpla los requisitos, podrá ser expulsado y descalificado de la prueba sin poder tomar la salida.
12.‐ SEÑALIZACIÓN DE RECORRIDOS Y CUIDADOS DEL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL:
La organización dispondrá de personal de seguridad habilitado y voluntarios en cruces de carreteras, cruces de poblaciones y puntos conflictivos. Es OBLIGATORIA la orientación mediante el GPS en la totalidad de la ruta. Estarán señalizados además los puntos como cruces de carreteras, cruces de poblaciones, zonas peligrosas, desvíos poco visibles, y algunas bifurcaciones de caminos o sendas. La organización dispondrá de voluntarios en numerosos puntos a lo largo de todo el recorrido para ayudar a los participantes en lo que sea necesario.
Los participantes se comprometerán a respetar las reglas de la competición, así como respetar las normas de circulación en todos los tramos asfaltado y en los pasos por poblaciones. El organizador se reserva el derecho a modificar el itinerario y neutralizar la totalidad o parte de la prueba si las circunstancias así lo
requirieran. Si es necesario y bajo circunstancias graves, el Jurado Técnico, se reserva el derecho, sin previo aviso y con el fin de garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de la prueba, de retrasar la hora de salida, modificar el horario, y/o modificar o cancelar una etapa, así como modificar el recorrido anteriormente establecido. Se pide a los participantes máxima consideración con el entorno, estando terrenalmente prohibido deshacerse de residuos como envoltorios, bidones o envases de geles y barritas pudiendo ser sancionado y descalificado todo participante que no cumpla con esta medida. La organización por cualquier causa ajena a ella misma puede decidir que un tramo del recorrido es impracticable e imposible de flanquear, pudiendo desviar el recorrido por otros tramos previstos por la organización.
13.- SERVICIOS ASISTENCIALES:
La prueba dispondrá de todos los servicios médicos exigidos por la normativa vigente (servicio de asistencia médica, vehículos de rescate y ambulancias para atender a los participantes en caso de accidente).
En los dorsales existirán números de teléfono de emergencia para poder solicitar ayuda en caso de accidente.
14.- REUNIÓN BRIEFING:
La reunión briefing será en Quiroga, el día previo a la prueba. En la guía del corredor que se enviará por mail 7 días antes del inicio de la prueba a TODOS los participantes y se colgará en la web de la carrera se indicará la hora y lugar.
15.‐ CONTROL DE LA PRUEBA:
El control de la prueba será efectuado por los miembros del Jurado Técnico designados por la organización y la Federación competente.
16.‐ DESCALIFICACIONES
Serán descalificados por mediación del Jurado Técnico y la Organización los participantes que:
– No utilicen el casco.
– No lleven visible el dorsal.
– No lleven dispositivo GPS obligatorio correctamente colocado en un soporte manos libres visible.
– Participen con dorsal adjudicado a otro corredor
– No transiten por el recorrido predeterminado por la organización.
– No pasen por algún punto de control designado por la organización.
– Realicen comportamientos antideportivos o contrarios al presente reglamento.
– Arrojen desperdicios de basura al suelo.
17.‐ VEHÍCULOS AUTORIZADOS:
Los vehículos autorizados por la organización que realicen el seguimiento de las pruebas llevarán una identificación visible en todo momento. Para acceder como vehículo privado a los puntos de asistencia en las zonas designadas para tal efecto se deberá solicitar la placa identificativa a la organización vía mail:
odesafiocourel@gmail.com indicando en el asunto del correo Vehículo asistencia ODC, el DNI del conductor, la matrícula del vehículo y el nombre del equipo, corredor o corredores a los que se va a asistir.
18.‐ CRONOMETRAJE:
El control de cronometraje de tiempo lo realizará una empresa especializada. Será mediante sistema con chip que el participante deberá devolver a la participación del evento.
19.‐ ZONAS DE ASISTENCIA, AVITUALLAMIENTOS Y TALLER DE CARRERA:
Los avituallamientos y zonas de asistencia técnica están debidamente señalizados durante el recorrido y al final de cada etapa. Éstos estarán adaptados a la normativa vigente por COVID-19, dispondrán de todo lo necesario para cubrir las necesidades de alimentación e hidratación de los participantes durante la prueba. Toda asistencia privada que no se realice en los puntos marcados y designados por la organización para dicho efecto, implicará la descalificación del participante. Existirá un punto de taller proporcionado por la organización en la salida- meta y en un punto intermedio del recorrido. El lavado de bicicletas se realizará exclusivamente en las zonas que se habilitan. Los caminos por los que transcurre la competición son cedidos única y exclusivamente para los días de la competición. Se facilitarán el track GPS del recorrido a todos los inscritos una semana antes del inicio de la prueba.
20.- CIERRE DE CONTROL Y SITUACIÓN DE CARRERA:
Los horarios expuestos en la web oficial (tablas de corte)
LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE AMPLIAR ESTE TIEMPO POR ALGUNA RAZÓN QUE ESTIME OPORTUNA. NUNCA SE DISMINUIRÁ ESTE TIEMPO.
21.‐ CLASIFICACIONES:
La clasificación quedará establecida en virtud del orden de tiempo marcado por el sistema de cronometraje.
22.‐ TROFEOS Y PROTOCOLO:
La ceremonia de Pódium tendrá lugar el sábado a las 20:00h. Los corredores deberán presentarse al Pódium, SIEMPRE con vestimenta de competición (de lo contrario no serán admitidos pudiendo además ser descalificados) para la ceremonia protocolaria, a la hora marcada por la organización, los corredores con derecho a los siguientes premios:
MODALIDAD 100KM: Categoría masculina y femenina:
MEDALLA: Obsequio Medalla finisher para todos los corredores.
TROFEO:
- Trofeo al 1º, 2º, 3º de la General (masc y fem)
- Trofeo al 1º, 2º, 3º de la Categoría Senior Masculina y Femenina
- Trofeo al 1º, 2º, 3º de resto categorías Masculina y Femenina (Máster)
- Trofeo al mejor equipo.
- Trofeo al segundo mejor equipo.
- Trofeo al tercer mejor equipo.
Los premios y trofeos para los tres mejores equipos de la modalidad 100KM: El número mínimo de integrantes por equipo para esta categoría debe ser de 4 siendo obligatorio tener un integrante femenino. Para determinar esta clasificación se tendrán en cuenta siempre los dos mejores tiempos masculinos sumados al mejor femenino.
MODALIDAD 75KM: Categoría masculina y femenina:
Medalla Finisher para todos los corredores.
23.- RECLAMACIONES
Las reclamaciones deberán hacerse, por escrito, en la oficina de carrera hasta 30 minutos después de publicarse las primeras clasificaciones oficiales, no aceptándose ninguna reclamación posterior.
24.- IMAGEN Y PUBLICIDAD
La organización de la prueba y los patrocinadores que colaboran en la organización de este evento deportivo se reservan el derecho de usar libremente en todas sus formas, las imágenes de la participación de los corredores en la prueba, y publicar los resultados obtenidos por ellos. La prueba puede ser grabada en vídeo y/o fotografiada por los periodistas y organizadores del evento para su posterior utilización en la publicidad de la prueba.
25.- RESPONSABILIDADES DE LOS CORREDORES
Cada corredor deberá ser responsable de su participación en la carrera. Él o ella juzgarán por sí mismos, si deben o pueden seguir o no en la carrera, excepto si los responsables de la organización deciden excluirlo de la misma por razones de seguridad relacionadas con la salud. Cada corredor acepta y asume, por el mero hecho de inscribirse, que está físicamente apto para realizar esta prueba.
La organización recomienda hacerse pruebas de esfuerzo cada 2 años para participar en este tipo de pruebas.
26.‐ APLICACIÓN DE SANCIONES:
El Jurado Técnico se reserva el derecho de aplicar sanciones, que pueden llegar a la descalificación o expulsión de la prueba, a cualquier corredor que no respete la letra o el espíritu del presente reglamento, o bien que perjudique el buen nombre, imagen y prestigio de la prueba o de cualquiera de sus patrocinadores.
Ninguna responsabilidad puede ser imputada a los organizadores por eventuales daños o perjuicios que una decisión de este tipo pueda causar.
27.- POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
En cumplimiento de lo recogido en el Articulado de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que los datos de los corredores, serán incorporados a un fichero cuyo responsable y titular es CLUB DEPORTIVO ODC: G32485338 con la finalidad de participar en los presentes eventos, así como mantenerle informado de las actividades y eventos del organizador. Así mismo le informamos de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: a la atención del responsable de LOPD info@odesafiocourel.com
28.- PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO PARA CONOCIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES
El presente Reglamento se publicará en la página web oficial de la carrera, y estará expuesto en la oficina de carrera durante las pruebas.
La inscripción en la prueba supone el conocimiento y la aceptación del presente reglamento. www.odesafiocourel.com
Fdo.: Club Deportivo ODC.